Monterrey contará con dos nuevos edificios del C4 al norte y sur de la ciudad. Este proyecto busca mejorar la vigilancia, aumentar la capacidad de respuesta y fortalecer la seguridad mediante inteligencia y tecnología.
Dos Nuevos Centros De Inteligencia Para La Ciudad
El alcalde Adrián de la Garza confirmó la construcción de dos nuevos centros C4 (Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo), uno en la zona norte y otro en la zona sur de Monterrey. Ambos estarán enfocados en generar información estratégica para una vigilancia más eficiente.
Actualmente, Monterrey opera con un solo centro ubicado en la Alamey. La creación de estos dos nuevos espacios permitirá descentralizar las operaciones y atender con mayor rapidez a distintos sectores de la ciudad.
Durante el anuncio, De la Garza destacó que los proyectos ya están en etapa de desarrollo. Las licitaciones serán lanzadas antes de que finalice 2025, con la meta de que los inmuebles operen durante su administración.
Cámaras, Reacción Inmediata Y Vigilancia Activa
La infraestructura actual cuenta con 6,800 cámaras enlazadas al C4 de la Alamey. Sin embargo, con la integración de estos nuevos centros se planea ampliar la red a más de 8,000 dispositivos. Esto incluye actualizaciones de unidades obsoletas y la adquisición de nuevas cámaras de alta tecnología.
Adrián de la Garza resaltó que el sistema no solo vigila, sino que también genera inteligencia compartida con otras autoridades, como Fuerza Civil. Esta coordinación permite asignar zonas de responsabilidad de forma eficaz.
Uno de los objetivos principales es generar inteligencia más allá de la vigilancia estática. Se busca que los nuevos C4 funcionen como centros de información con análisis en tiempo real y seguimiento de casos.

La Estrategia Escudo Y Sus Resultados Tangibles
La expansión del C4 forma parte de la estrategia ESCUDO, eje principal de la política de seguridad en Monterrey. Esta estrategia se basa en el uso de tecnología, participación ciudadana y proximidad policiaca.
De acuerdo con datos del INEGI, Monterrey ha logrado reducir el índice de delitos y mejorar la percepción de seguridad. Gracias al C4, se han detenido 755 personas por diversos delitos captados por cámaras. Entre los más frecuentes están el robo a transeúnte, narcomenudeo y allanamiento de morada.
El sistema también ha sido clave para recuperar 170 vehículos vinculados a delitos y para detectar incidentes ambientales, como incendios provocados. Además, ha sido fundamental en la localización de menores extraviados y personas con alerta amber.
Participación Ciudadana Y Coordinación Vecinal
Una de las fortalezas del modelo C4 es su integración con la ciudadanía. Actualmente, el municipio mantiene contacto con vecinos de 458 colonias mediante grupos de WhatsApp, donde se pueden reportar situaciones de riesgo.
Estos reportes son atendidos en coordinación con el comandante de zona, quien envía una patrulla cercana de inmediato. Además, se han instalado tótems de seguridad en puntos clave como Barrio Antiguo y la Alameda, y se cuenta con 976 botones de alerta en negocios y espacios públicos.
Estas herramientas permiten una comunicación directa con la central de mando, aumentando la velocidad de respuesta ante emergencias y fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema de seguridad.
Seguridad Integral E Innovación Tecnológica
El modelo de seguridad de Monterrey se enfoca en la prevención, la vigilancia permanente y la innovación. Con la construcción de dos nuevos edificios C4, el municipio refuerza su apuesta por la tecnología como base de una ciudad segura.
El alcalde señaló que estos nuevos centros permitirán dignificar también la labor de los elementos policiacos, mejorando sus condiciones laborales y consolidando la carrera policial. “Queremos que los nuevos C4 no sólo vigilen, sino que produzcan información útil y efectiva para combatir el delito”, concluyó.