Los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García aprobaron de manera histórica renombrar la Calzada San Pedro como Calzada Mauricio Fernández Garza, en reconocimiento al exalcalde recientemente fallecido. La sesión extraordinaria y conjunta se llevó a cabo en el Centro Cultural Plaza Fátima, destacando como un acto sin precedentes de colaboración entre ambas ciudades.
Un Reconocimiento Sin Precedentes
La iniciativa fue impulsada por el alcalde Adrián de la Garza Santos, quien señaló que se trató de un gesto único: nunca antes dos Cabildos se habían reunido para rendir homenaje a un servidor público de esta manera. La votación fue unánime, y la aprobación del cambio de nombre simboliza la unidad metropolitana y el reconocimiento a una figura influyente en la política regional.
“Siempre buscaba ser pionero en todo, y hoy lo estamos haciendo otra vez”, afirmó De la Garza durante la sesión, subrayando el impacto de Mauricio Fernández Garza en la administración pública y el desarrollo urbano de San Pedro.
Trayectoria Política Y Contribuciones
Mauricio Fernández Garza nació en Monterrey, Nuevo León, el 12 de abril de 1950, en el seno de dos familias prominentes: su padre, Alberto Mario Fernández Ruiloba, fue uno de los fundadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, y su madre, Margarita Garza Sada, fue una empresaria y promotora cultural.
A lo largo de su carrera, Fernández Garza desempeñó diversos roles en el ámbito público y privado. Fue alcalde de San Pedro Garza García en cuatro ocasiones: 1989–1991, 2009–2012, 2015–2018 y 2024–2025. También se desempeñó como senador de la República por Nuevo León entre 1994 y 2000 y fue candidato a gobernador en 2003.
En el ámbito empresarial, fue consejero de compañías como BBVA Bancomer, Grupo Alfa, Sigma Alimentos y Alpek. Además, fundó empresas como Comercializadora de Puros y Uniser en La Habana, Cuba.
Legado Cultural Y Científico De Mauricio Fernández
Además de su labor política y empresarial, Fernández Garza fue un apasionado coleccionista de arte y paleontología. Fundó el Museo La Milarca, que alberga una vasta colección de arte, fósiles y objetos históricos. Entre sus logros destaca la presentación del Mauriciosaurus Fernandezi, un plesiosaurio descubierto en Vallecillo, Nuevo León, nombrado en su honor.
Su interés por la cultura y la ciencia también lo llevó a promover proyectos como el Museo del Ojo y el taller de artes y oficios Artesanarte, enfocados en la preservación del patrimonio cultural de la región.
Reconocimientos Y Distinciones
A lo largo de su vida, Fernández Garza recibió diversos reconocimientos por su contribución a la cultura y la ciencia. Entre ellos, destaca el Premio Manuel Romero de Terreros otorgado por la Sociedad Numismática de México en 1979 por su investigación en numismática, y el Premio La Rana de Oro de la CROC en 1980 por su contribución al turismo.
Últimos Meses y Fallecimiento
En 2025, Fernández Garza enfrentó la reaparición de un mesotelioma pleural, enfermedad que finalmente provocó su fallecimiento a los 75 años. Antes de su muerte, presentó su último Informe de Gobierno y solicitó licencia definitiva, dejando un legado de compromiso con la comunidad y la gobernanza cercana al ciudadano.
Tras su deceso, el Cabildo designó a Mauricio Farah Giacomán como encargado de despacho para asegurar la continuidad administrativa y preservar los proyectos iniciados por Fernández Garza.
La Calzada Como Símbolo De Legado
El cambio de nombre a Calzada Mauricio Fernández Garza no solo homenajea al exalcalde, sino que también simboliza la colaboración entre Monterrey y San Pedro. La arteria servirá como recordatorio permanente de su liderazgo, visión de desarrollo y contribución al fortalecimiento de la identidad regional.
Vecinos y autoridades coincidieron en que la iniciativa refleja la importancia de preservar la memoria de líderes comprometidos con el bienestar colectivo, consolidando una herencia que conecta la historia política, cultural y urbana de ambos municipios.