El Gobierno federal presentó el nuevo impuesto saludable que es parte del Paquete Económico 2026, que incluye un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas. La propuesta, defendida por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reducir el consumo de refrescos y destinar los recursos recaudados a un fondo de salud.
El Incremento Al Impuesto
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó que el gravamen pasará de 1.64 pesos a 3.08 pesos por litro, lo que representa un incremento del 87%. Sin embargo, el impacto en el precio al consumidor será moderado. Según cálculos oficiales, una botella de refresco de 600 mililitros aumentará aproximadamente un peso, es decir, un 4.9% más.
Sheinbaum afirmó que el objetivo no es recaudar más impuestos, sino mejorar la salud pública: “Ojalá no recaudemos tantos impuestos de los refrescos”, dijo al presentar la propuesta.
Un Fondo De Salud
Los ingresos generados por este “impuesto saludable” se dirigirán a un fondo especial para atender enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas y tabaco, como obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares.
Actualmente, 8 de cada 10 adultos en México viven con sobrepeso u obesidad, condiciones que representan una carga significativa para el sistema de salud.
Más Allá Del Refresco: Tabaco Y Videojuegos
El Paquete Económico 2026 también incluye incrementos en otros rubros:
- Tabaco: el impuesto ad valorem pasará del 160% al 200%. Por un paquete de cigarros con valor de 100 pesos, el consumidor pagará 200 adicionales de impuesto. También se gravarán nuevos productos como las “bolsas de nicotina”.
- Videojuegos violentos: se impondrá un impuesto del 8% a las compras físicas y digitales de este tipo de contenido, siendo la primera vez que se incluye un gravamen de este tipo en México.
- Apuestas: el impuesto a esta actividad pasará del 30% al 50%.
Estas medidas buscan atender problemas de salud pública y social vinculados al consumo de los productos mencionados.
Calendario De Aprobación
El Congreso tiene plazos específicos para avalar la propuesta:
- La Ley de Ingresos debe aprobarse en la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre y en el Senado antes del 31 de octubre.
- El Presupuesto de Egresos, donde se define el destino del gasto, debe aprobarse antes del 15 de noviembre únicamente en la Cámara de Diputados.
México Y El Consumo De Refrescos
México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo, un hábito que ha sido identificado como factor de riesgo para múltiples enfermedades crónicas. Con esta medida, el Gobierno espera no solo recaudar recursos para salud, sino también desincentivar el consumo de bebidas azucaradas.