Lorena presentó sus resultados legislativos en el primer informe legislativo, uno de ellos siendo la iniciativa ante los “choquecitos” para mejorar la movilidad en Monterrey y cuidar el tiempo de las familias. La medida, que entró en vigor en abril, permite que los vehículos puedan retirarse tras accidentes menores sin lesionados, con el fin de evitar congestionamientos viales y reforzar la seguridad.
Una Iniciativa Que Nace De La Vida Cotidiana
La diputada Lorena de la Garza subrayó en su primer informe legislativo la importancia de legislar con base en las necesidades reales de los ciudadanos. Explicó que un accidente leve en una avenida es suficiente para detener la movilidad de toda la ciudad.
Recordó que en Monterrey moverse no debe convertirse en una odisea diaria. Cada minuto detenido en el tráfico es tiempo perdido con la familia, afirmó. La legisladora sostuvo que el Congreso debe ser el espacio donde esas preocupaciones se transformen en leyes que mejoren la vida diaria.
Por ello, una de sus primeras gestiones fue presentar una iniciativa enfocada en los llamados “choquecitos”. Su propuesta consistió en que, siempre que no existan heridos y solo haya daños materiales, los conductores puedan mover los autos de inmediato para liberar la vialidad.
Lorena Destaca El Valor Del Tiempo Y La Seguridad Ciudadana
En su mensaje, De la Garza insistió en que esta iniciativa responde al sentido común. “Un choquecito y se paraliza toda la ciudad. Por eso propusimos cambios que permitan mover los autos rápido. Es cuestión de tiempo y de seguridad”, señaló.
La diputada añadió que cada trayecto que roba minutos en el tráfico significa menos convivencia con hijos y seres queridos. Por eso, dijo, su labor desde el Congreso busca cuidar la calidad de vida en Monterrey.
La presidenta del Congreso enfatizó que legislar implica escuchar, proponer y resolver. Su compromiso, aseguró, es mantener una agenda que refleje las inquietudes ciudadanas y transforme esas necesidades en programas y normas claras.
Conoce Los Cambios Hechos Al Reglamento De Tránsito Con Reforma “Choquecitos”
La propuesta de Lorena de la Garza se complementa con una reforma aprobada por unanimidad en el Cabildo de Monterrey. Regidores y Síndicos modificaron los artículos 139 y 140 del Reglamento de Tránsito, permitiendo a los conductores mover sus autos tras choques menores.
La medida aplica siempre que los incidentes se registren en avenidas de alto flujo y que no existan lesionados ni víctimas mortales. Además, se exige que los conductores documenten el percance con fotografías o videos antes de retirar los vehículos.
El edil regio explicó que esta medida ayudará a disminuir el tráfico en la zona metropolitana, considerado uno de los problemas más graves para la movilidad en la ciudad.
Porque tu tiempo vale y tu seguridad también, propuse modificar el reglamento de tránsito cuando ocurran accidentes menores.
— Lorena de la Garza (@lorenadelagarza) August 21, 2025
Ahora en Monterrey si tuviste un choquecito, muévete a un ladito. pic.twitter.com/Qa56Qg5PR2
Procedimiento Para Mover Los Autos Tras Choques Menores
La reforma contempla lineamientos específicos para garantizar seguridad jurídica y vial. En caso de percances con daños materiales, los conductores deberán capturar imágenes de placas, posiciones y ubicación de los autos. Estas pruebas servirán como evidencia para el trámite correspondiente.
El alcalde señaló que Tránsito Municipal elaborará un protocolo que detalle qué aspectos debe contener el material visual. Una vez completada la evidencia, los automóviles podrán ser movidos de inmediato sin que exista sanción por parte de la autoridad.
La disposición busca agilizar la circulación y evitar bloqueos prolongados que afectan a miles de automovilistas en la ciudad. Sin embargo, si alguno de los involucrados se retira del lugar sin cumplir con este procedimiento, será acreedor a una multa grave.
Un Reglamento Ajustado A La Realidad Metropolitana
La reforma de la diputada Lorena de la Garza fue una respuesta directa a una problemática evidente: los congestionamientos generados por accidentes de bajo impacto. Según autoridades municipales, una colisión menor en horas pico puede provocar filas de kilómetros y retrasos de horas.
Al permitir que los vehículos sean retirados con rapidez, se mejora la circulación en arterias principales y se reducen los tiempos de traslado. Este cambio también ayuda a que las unidades de emergencia puedan atender de forma más eficiente situaciones prioritarias.
Impacto Esperado En La Movilidad De Monterrey
La reforma impulsada en el Cabildo y respaldada en el Congreso se alinea con la visión de Lorena de la Garza. La legisladora sostiene que las políticas públicas deben estar diseñadas para cuidar el tiempo de las familias.
Con esta medida, Monterrey da un paso hacia la modernización de su reglamento de tránsito. Además, se busca replicar prácticas que en otras ciudades han demostrado ser efectivas para descongestionar avenidas y reducir el impacto de incidentes menores en la movilidad urbana.
Lorena De La Garza Reitera Su Compromiso Legislativo
Durante su informe, la presidenta del Congreso aseguró que su labor continuará enfocada en resolver problemas cotidianos. Señaló que legislar no es solo presentar iniciativas, sino escuchar a la ciudadanía y trabajar en soluciones concretas.
Destacó que su compromiso es seguir legislando para que Monterrey recupere su calidad de vida. Enfatizó que cada propuesta debe tener como fin cuidar a las familias y mantener vivo el sueño regio de una ciudad dinámica y habitable.
La diputada adelantó que impulsará más reformas relacionadas con la movilidad, seguridad y bienestar social. Reiteró que el diálogo con la ciudadanía seguirá siendo la base de su agenda.