Monterrey busca reformar el Reglamento de Tránsito para mejorar la fluidez vehicular y la seguridad vial. Esta reforma permitirá que los vehículos involucrados en choques menores sean retirados sin esperar a la policía, siempre que no haya daños personales ni públicos. La consulta ciudadana será clave para la aprobación de este cambio.
El Objetivo de la Reforma: Mejorar la Movilidad
El alcalde de Monterrey explicó que la modificación al Artículo 140 permitirá mover los vehículos involucrados en accidentes menores para reducir la congestión vial. De esta manera, se pretende evitar la saturación de tráfico en las avenidas principales, especialmente en horas pico, mejorando la circulación.
Impacto en la Seguridad y la Opinión Ciudadana
Algunos conductores apoyan la reforma, pero insisten en la importancia de que las aseguradoras ofrezcan cláusulas claras para validar los reclamos. El cambio también ha sido respaldado por quienes han señalado los riesgos de los accidentes secundarios causados por la congestión de tráfico. Esta reforma buscaría, por tanto, mejorar la seguridad vial y permitir una respuesta más rápida en accidentes menores.
La Encuesta Ciudadana: Clave para la Reforma
La consulta estará disponible por 15 días hábiles, abierta a los ciudadanos con credencial de elector vigente. Además, las aseguradoras colaborarán para informar a los conductores sobre las implicaciones de este cambio y asegurar que sus derechos no se vean vulnerados. Otros municipios como San Pedro y Escobedo también están evaluando cambios en sus reglamentos de tránsito.
Beneficios Esperados para la Seguridad Vial
Se espera que la reforma reduzca los riesgos de accidentes mayores y mejore la circulación en las principales avenidas de Monterrey. La medida busca priorizar la seguridad vial y permitir una gestión más eficiente de los accidentes menores.