El Ayuntamiento de Monterrey llevó a cabo un intenso operativo de servicios públicos en la colonia La Alianza, al norte de la ciudad. Con esta acción, se retiraron más de 87 toneladas de residuos y se recuperaron espacios públicos con un enfoque integral de salud y bienestar comunitario.
Coordinan Acciones Para Mejorar El Entorno Urbano
La jornada fue encabezada por el alcalde, quien acudió a supervisar y participar en las tareas de limpieza, pintura y descacharrización. El operativo incluyó múltiples trabajos realizados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos, apoyados por vehículos y maquinaria especializada.
Entre las labores ejecutadas se encuentran deshierbe de banquetas, bacheo de vialidades, pintura de bordes y esquinas, poda de árboles, reparación de luminarias y retiro de cableado obsoleto. Además, se aplicaron fumigaciones preventivas para combatir la propagación del mosquito transmisor del dengue.
Estas actividades forman parte de un esquema más amplio de atención directa a sectores con rezagos urbanos, particularmente en temporadas donde las lluvias incrementan los riesgos sanitarios.
Prevención Sanitaria Y Trabajo En La Alianza
Durante su recorrido, el alcalde explicó a los vecinos la importancia de este tipo de intervenciones, especialmente para prevenir focos de infección relacionados con el almacenamiento de objetos inservibles en los hogares.
“Estamos descacharrizando y fumigando porque ya se acerca la temporada con más lluvias, y con eso aumenta la presencia del mosquito transmisor del dengue. Vamos a seguir trabajando en cada colonia”, expresó.
El edil también colaboró en la recolección de desechos y objetos que los vecinos colocaron afuera de sus casas, como llantas, muebles viejos y electrodomésticos. La comunidad participó activamente, reforzando el sentido de corresponsabilidad vecinal.
Resultados Del Operativo En Una Sola Jornada
Las cifras del operativo evidencian el esfuerzo desplegado: se limpiaron 6 mil metros cuadrados de banquetas, se barrieron 6.8 kilómetros de calles, y se recolectaron 31.4 toneladas de cacharros, además de 56 toneladas de escombro y basura diversa.
También se retiraron 81 llantas abandonadas, 950 metros de cableado en desuso y 28 piezas de contaminación visual, como estructuras oxidadas o señalética deteriorada. Estas acciones no solo mejoran la imagen urbana, sino que impactan directamente en la seguridad y salubridad del entorno.
En total, participaron 48 elementos de la delegación norte, respaldados por 16 unidades operativas. Acompañaron al alcalde la secretaria de Servicios Públicos, el jefe del Gabinete municipal y representantes del Congreso local.
Modelo De Atención Territorial Permanente
La intervención en la colonia La Alianza no es un caso aislado. Forma parte de un modelo de atención territorial que ha sido replicado en diferentes puntos de Monterrey con éxito. Este enfoque permite responder a los reportes ciudadanos con acciones concretas y coordinadas.
Además de atender rezagos físicos, este modelo busca fomentar el uso activo de los espacios públicos, reducir riesgos sanitarios y mejorar la convivencia barrial. Cada operativo transforma la colonia intervenida desde la base.
El municipio contempla mantener este esquema de manera permanente, visitando sectores prioritarios que requieren atención continua por sus condiciones geográficas o sociales.
Una Ciudad Más Limpia Y Con Sentido Comunitario
Al finalizar la jornada, las autoridades municipales reafirmaron que el mantenimiento urbano debe ser una prioridad constante, no solo una respuesta esporádica. Intervenciones como la realizada en La Alianza reflejan el compromiso del gobierno local con la construcción de una ciudad más ordenada, saludable y funcional.
No se trata solo de limpiar calles o rehabilitar espacios; se trata de elevar la calidad de vida de las familias regiomontanas, comenzando por fortalecer la unión barrial y el cuidado compartido del entorno.
Estas acciones continuarán en otras colonias del norte y oriente de la ciudad, dentro de un calendario ya definido que contempla una atención sistemática, transversal y con enfoque comunitario.