En el marco de la Semana de la Movilidad, el Municipio de Monterrey impulsó dos actividades dirigidas a fortalecer el transporte sostenible y la movilidad peatonal con perspectiva de género: la Bici escuela de mujeres para mujeres y el recorrido Científicas y científicos por la ciudad. Ambas iniciativas fueron coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) y buscan incentivar el uso de medios de traslado seguros e incluyentes, además de resaltar la importancia de caminar en espacios urbanos dignos.
Taller De Bici Escuela Para Mujeres
La planta baja del Palacio Municipal se convirtió en el punto de encuentro de decenas de mujeres interesadas en aprender a manejar la bicicleta o en mejorar sus habilidades para utilizarla como medio de transporte diario.
El taller fue diseñado con enfoque de género, tomando en cuenta los obstáculos que enfrentan muchas mujeres al desplazarse, como la percepción de inseguridad, la falta de acompañamiento especializado y los prejuicios sociales sobre el uso de la bicicleta.
Durante la jornada, las participantes realizaron ejercicios prácticos que incluyeron la identificación de la pirámide de la movilidad, el conocimiento de las partes básicas de la bicicleta y dinámicas para mejorar el equilibrio, frenar de manera segura y mantener el control del vehículo.
Con esta iniciativa se busca que más mujeres encuentren en la bicicleta una opción sustentable, económica y autónoma de movilidad dentro de la ciudad.
Recorrido De Científicos Por La Ciudad
La segunda actividad consistió en un recorrido guiado llamado Científicas y científicos por la ciudad, en el que participaron más de 60 estudiantes universitarios.
El trayecto se desarrolló en el distrito Purísima-Alameda y contó con el apoyo del Movimiento de Activación Ciudadana A.C. (MOVAC). El objetivo principal fue sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de habitar y cuidar el espacio público, además de reconocer la caminata como una forma segura, accesible y sostenible de trasladarse.
Como parte de la experiencia, MOVAC entregó a los asistentes un Manual de Cruces Seguros, elaborado por la misma asociación, con recomendaciones para mejorar la seguridad de peatones en zonas de tránsito constante.

Movilidad Peatonal Con Visión Incluyente
Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para consolidar una cultura de movilidad sostenible. El enfoque en la caminata y el uso de la bicicleta responde al compromiso de la administración con el derecho de todas las personas a desplazarse en condiciones dignas, seguras y equitativas.
Al promover experiencias vivenciales como la Bici escuela o la caminata estudiantil, Monterrey busca fortalecer la conciencia ciudadana y avanzar hacia un modelo de ciudad más amigable con el medio ambiente, con igualdad de oportunidades de traslado y con espacios públicos diseñados para toda la comunidad.
Rumbo A Una Ciudad Más Sostenible
Con actividades que combinan el aprendizaje, la práctica y la sensibilización, el municipio pretende transformar la manera en que se entiende la movilidad en la capital de Nuevo León. De acuerdo con Seduso, estas iniciativas representan pasos firmes hacia la construcción de un entorno donde desplazarse a pie o en bicicleta sea tan confiable y accesible como cualquier otro medio de transporte.
