martes, agosto 5, 2025
NUEVO LEÓN AL DÍA
  • Minuto a Minuto
  • Monterrey Hoy
  • Juego Político
  • Cambio y Conciencia
  • Movilidad al Día
No Result
View All Result
  • Minuto a Minuto
  • Monterrey Hoy
  • Juego Político
  • Cambio y Conciencia
  • Movilidad al Día
No Result
View All Result
NUEVO LEÓN AL DÍA
No Result
View All Result
Home Monterrey Hoy

Monterrey Recibe El Foro De Alianzas Para El Hábitat 2025

febrero 27, 2025
in Monterrey Hoy
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey fue sede del Foro de Alianzas para el Hábitat, un evento clave en Latinoamérica, que abordó el desarrollo urbano sostenible. Con un enfoque en movilidad y cambio climático, expertos y autoridades se reunieron en la Universidad Regiomontana para compartir soluciones innovadoras. La participación activa de los ciudadanos, especialmente los jóvenes, fue destacada por el alcalde Adrián de la Garza, quien resaltó la importancia de la cooperación en la transformación de la ciudad.

Foro Con Enfoque En Desarrollo Urbano Sostenible

El Foro de Alianzas para el Hábitat se llevó a cabo con el objetivo de promover el desarrollo urbano sostenible. Durante tres días, se discutieron temas cruciales como la gestión ambiental, la resiliencia ante el cambio climático y la movilidad urbana. En su intervención, Adrián de la Garza subrayó la importancia de un enfoque ordenado para afrontar los problemas de la ciudad, asegurando que los cambios reales no se logran a corto plazo, sino mediante una planificación adecuada.

En este sentido, el evento fue un espacio de reflexión en el que se presentaron propuestas prácticas para enfrentar los retos urbanos de Monterrey. A lo largo de las mesas redondas y talleres, se compartieron experiencias internacionales que podrían adaptarse al contexto local. La planificación urbana y la colaboración intersectorial fueron temas recurrentes en las intervenciones.

Retos De La Urbanización Rápida Y La Participación Ciudadana

La urbanización acelerada de Monterrey ha traído consigo desafíos en materia de movilidad, contaminación y seguridad. Adrián de la Garza destacó en su intervención que la ciudad necesita no solo de una mayor infraestructura, sino de un cambio cultural en la participación ciudadana. La integración de los estudiantes, como motores de cambio, fue resaltada como una clave fundamental para mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas.

Además, el foro permitió abrir un diálogo sobre cómo involucrar a la ciudadanía en las decisiones políticas y en la implementación de proyectos urbanos. De la Garza hizo un llamado a la unidad y la colaboración, asegurando que todos los sectores deben trabajar juntos para transformar la ciudad y asegurar un futuro sostenible.

Participación Internacional En El Foro De Alianzas

El Foro de Alianzas para el Hábitat no solo contó con la presencia de autoridades locales, sino que también se enriqueció con la participación de expertos y representantes de organizaciones civiles de América Latina y el Caribe. La colaboración internacional ofreció una perspectiva más amplia sobre los retos urbanos, permitiendo intercambiar conocimientos y estrategias para abordar problemas comunes.

La inclusión de voces internacionales en el foro permitió generar un intercambio de ideas sobre cómo adaptar las mejores prácticas globales a las necesidades específicas de Monterrey. Los representantes internacionales compartieron casos de éxito en sostenibilidad urbana, lo que fortaleció los diálogos y talleres durante el evento.

Propuestas Para Mejorar La Movilidad Y La Seguridad Urbana

Uno de los temas centrales del foro fue la movilidad urbana en Monterrey. De acuerdo con el alcalde, la ciudad recibe a diario tres millones de personas adicionales, lo que aumenta la presión sobre el transporte y genera altos niveles de contaminación e inseguridad. Durante el evento, se discutieron soluciones para mejorar la movilidad mediante un enfoque ordenado y planificado, utilizando la tecnología y los datos para diseñar soluciones de transporte más eficientes.

El foro también abordó la seguridad urbana como un componente esencial del desarrollo sostenible. La creación de espacios públicos más seguros, el uso de tecnologías para monitorear áreas de alto riesgo y la mejora en la infraestructura de transporte fueron algunas de las propuestas discutidas para hacer frente a la creciente inseguridad.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

El Muncipio Sigue “Transformando Monterrey”
Monterrey Hoy

El Muncipio Sigue “Transformando Monterrey”

A día de hoy van más de 500 fachadas que fueron atendidas

julio 31, 2025
Monterrey Impulsa Entrega Gratuita De Útiles Escolares
Monterrey Hoy

Monterrey Impulsa Entrega Gratuita De Útiles Escolares

Para que ningún niño en Monterrey se quedé sin su material escolar, se ha extendido la entrega de útiles

julio 29, 2025

Últimas Noticias

centro-c4-de-monterrey
Seguridad al Día

Jóvenes Conocen Operaciones Del Centro C4 En Monterrey

Jóvenes pertenecientes a la Institución de la Juventud Regia recorrieron el Centro de Comando C4

agosto 4, 2025
El Muncipio Sigue “Transformando Monterrey”
Monterrey Hoy

El Muncipio Sigue “Transformando Monterrey”

A día de hoy van más de 500 fachadas que fueron atendidas

julio 31, 2025
Monterrey Impulsa Entrega Gratuita De Útiles Escolares
Monterrey Hoy

Monterrey Impulsa Entrega Gratuita De Útiles Escolares

Para que ningún niño en Monterrey se quedé sin su material escolar, se ha extendido la entrega de útiles

julio 29, 2025
incendio-en-colonia-san-martín-monterrey
Monterrey Hoy

Municipio Responde De Inmediato Tras Incendio En San Martín

Tras el incendio en San Martín, el DIF encabezó una brigada de apoyo

julio 25, 2025
  • Minuto a Minuto
  • Monterrey Hoy
  • Juego Político
  • Cambio y Conciencia
  • Movilidad al Día

© 2025 Nuevo Leon al Dia. - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Minuto a Minuto
  • Monterrey Hoy
  • Juego Político
  • Cambio y Conciencia
  • Movilidad al Día

© 2025 Nuevo Leon al Dia. - Todos los derechos reservados.