El municipio de Monterrey ha puesto en marcha nuevas acciones para combatir la contaminación en las calles. Con la implementación de sanciones severas para quienes arrojan basura en la vía pública y el uso de tecnología de videovigilancia, se busca mejorar la limpieza urbana en la ciudad.
Acciones Para Mantener Monterrey Limpio
Recientemente, dos personas fueron detenidas por arrojar muebles y residuos en la avenida Pablo González Garza. Captados por las cámaras del Centro de Inteligencia de Monterrey (C4), estos infractores, de 40 y 44 años, fueron identificados rápidamente, lo que permitió aplicar las sanciones correspondientes. Esta intervención refleja un esfuerzo por reforzar las medidas contra el vandalismo y garantizar que los ciudadanos respeten el entorno urbano.
La detención forma parte de una estrategia integral que incluye multas severas, en línea con el Reglamento de Limpia Municipal, y tiene como objetivo fomentar el respeto a las normas para una ciudad más limpia y saludable.

Importancia de la Videovigilancia
La tecnología ha jugado un papel clave en el monitoreo de las calles de Monterrey. Gracias a las cámaras del C4, las autoridades pueden identificar infracciones en tiempo real, como el arrojo de residuos, lo que agiliza el proceso de sanción. Este sistema no solo permite detectar rápidamente a los infractores, sino que también mejora la eficiencia de la respuesta, garantizando que los responsables sean castigados de manera oportuna.
La efectividad de esta estrategia resalta el compromiso por parte de las autoridades de usar la tecnología para mejorar el entorno urbano y reducir el vandalismo en la ciudad.
Sanciones y Fortalecimiento de la Ley
Las personas que fueron detenidas enfrentan multas superiores a los 43,000 pesos, según el Reglamento de Limpia Municipal. Sin embargo, las autoridades municipales están revisando la posibilidad de incrementar las sanciones en el futuro, con el objetivo de reforzar las medidas preventivas y disuadir a quienes dañan el entorno. En colaboración con el Congreso local y el Cabildo, se podrían introducir modificaciones a las normativas existentes.
Además de las multas, las autoridades están trabajando para que el proceso de sanción sea más eficiente, asegurando que los ciudadanos observen las consecuencias del arrojo de basura y comprendan la importancia de mantener la ciudad limpia.
Colaboración Ciudadana
El municipio ha hecho un llamado a los ciudadanos para que colaboren en la limpieza de la ciudad. A través de las redes sociales, se invita a la población a enviar pruebas de infracciones, como fotos y videos, para facilitar la acción de las autoridades. Esta colaboración entre gobierno y comunidad es fundamental para crear una ciudad más limpia y ordenada.
El refuerzo de medidas contra la basura en Monterrey refleja un compromiso por parte de la administración municipal para mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los regiomontanos.